El próximo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, difícilmente se ha dejado ver en público con autos ostentosos o cuyo valor y prestaciones se encuentren por las nubes.
AMLO ha puesto especial énfasis en proyectar una imagen austera a través de vehículos con bajos costos, aunque también se le ha visto (normalmente como copiloto) a bordo de algunas camionetas norteamericanas más lujosas que le sirven para trasladarse durante sus actos de campaña.
Nissan Tsuru de AMLO
Foto: Internet
¿Quién no recuerda el famoso Nissan Tsuru blanco en el que llegaba a los eventos a inicios del año 2000? El propio López Obrador aceptó a medios impresos que Fernando Velasco Pedrero, abuelo del actual gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, le prestó ese auto para poder moverse y así llegar a tiempo a sus eventos.
Pocos lo saben, pero durante esos años, AMLO contabilizó tres de estos vehículos. El primero dejó de utilizarlo debido al desgaste prematuro de neumáticos y motor ante la enorme cantidad de kilómetros recorridos, mientras que el segundo quedó bastante dañado debido a que una decena de reporteros se arrojaron sobre el auto cuando López Obrador se reunió por primera vez con el ex presidente Vicente Fox en Los Pinos.
VW Jetta
Foto: Internet
“Todo el mundo tiene un Jetta…al menos en la cabeza”, es el slogan que acompaña al mítico modelo y parece que AMLO lo sigue al pie de la letra. El candidato de la coalición “Juntos haremos historia” se dejó ver a bordo del un Jetta Clásico Gl 2013 al salir de su cuartel de campaña rumbo a la Alameda Central tras ser reconocido como próximo presidente.
El vehículo portaba un motor de 4 cilindros, dos litros y 115 caballos de potencia cuya velocidad tope se situaba en 195 km/h.
Cabe aclarar que el Jetta Mk6 reemplazó al Bora A5 y desde el año 2011 se denominó VW Clásico para nuestro país.
Chevrolet Suburban
Foto: Internet
El propio AMLO ha mostrado su gusto por el segmento de SUV grandes, dado su amplitud, espacio y comodidad para poder moverse en trayectos largos.
Siempre como copiloto, AMLO ha recorrido estados del sureste del país a bordo del SUV de la firma del corbatín, el cual alcanza un costo de hasta un millón de pesos.
También se la visto a bordo de Chevrolet Tahoe y Toyota Sequioa, los cuales, de acuerdo con sus allegados, son propiedad del partido y tienen como finalidad trasladar a sus representantes.